Hoy 17 de agosto se conmemora el fallecimiento del Padre de la Patria: el General José de San Martín; el constructor de la historia grande argentina y latinoamericana, que empuñó su espada para proteger la libertad y enseñó con su ejemplo que aún perdura y crece.
No sólo es preciso recordar su historia. Es necesario tomar su ejemplo, ya que en su ideal de unidad y libertad, nos enseña a ser capaces de enfrentar los desafíos para alcanzar los sueños; nos enseñó a querer y amar el suelo donde nacimos, a respetar y amar sus símbolos y valorar y defender la paz y la libertad que nos legaron nuestros próceres.
Con las máximas escritas para su hija Merceditas, nos dejó también un legado de principios éticos y morales para la formación de buenas personas que todo buen padre o educador deberíamos inculcar, en estos tiempos de crisis de valores y sentido patriótico.
Pensemos que como padre, trató de darnos un mundo de paz y de esperanzas, de libertad sin esclavos, de trabajo sin cadenas, de justicia sin violencia y de democracia sin odios.
El Libertador, fue uno de los hombres más extraordinarios, no sólo de América, sino también de la humanidad, por los contornos gigantescos de su figura. Sólo ambicionó una cosa: la Libertad de América. Para alcanzarla, sacrificó todo cuanto tenía en aras de ese alto principio.
Renunció a la Gloria y envainó dignamente su sable corvo, que nunca fue usado para avasallar naciones, dejando a los pueblos con autodeterminación para elegir sus gobiernos y sus gobernantes.
Decía San Martín:
· “Mi existencia sacrificaría, antes que echar una mancha sobre mi vida pública, que se pudiera interpretar como ambición”
· “Un buen gobierno no está asegurado por la liberalidad de sus principios, pero si, por la influencia que tiene en la felicidad de los que obedecen”
· “La seguridad individual del ciudadano y la de su propiedad, debe constituir una de las bases de todo buen gobierno”
· “Al hombre honrado no le es permitido ser indiferente al sentimiento de la justicia”
Por ello, en estos tiempos difíciles que le toca vivir a nuestra patria, el pensamiento del Libertador se debe actualizar muy particularmente en las clases gobernantes y políticas como el mejor homenaje a la Nación Argentina.
Sus enseñanzas nos acompañan y nos iluminan para enfrentar día a día los desafíos que la realidad nos presenta hoy. Estamos esperanzados en que todos juntos y ayudados por su recuerdo, podremos construir un futuro mejor para todos.
Les compartimos fotos del acto en conmemoración realizado este año e invitamos a ingresa r a nuestro canal de YouTube en conmemoración de esta importante fecha: https://www.youtube.com/channel/UCpDjAUPiGzKt9MYfM_eEdgw